Ir al contenido principal

Intensos momentos de adrenalina se vivieron en el Torneo Inter Águila’s Taekwondo México

 

Combates llenos de adrenalina se vivieron este fin de semana en el Torneo Inter Águila’s Taekwondo México, donde acudieron competidores de diferentes estados del país para estos encuentros de gran fogueo, rumbo a eventos nacionales e internacionales.

Este evento, realizado por la organización Águila’s Taekwondo México, presidida por Sabonim Aarón Cante Martínez, en coordinación con jueces de International Tekwondo Alliance, se llevó a cabo en el Deportivo Solidaridad, en Chalco, Estado de México, donde llegaron escuelas de diferentes municipios de la citada entidad, así como de Hidalgo, Puebla, Guerrero y Ciudad de México.

Practicantes de categorías infantiles, fueron los primeros en pasar al tatami para arrancar los combates, con los cual el ambiente comenzó a animarse con las porras de madres y padres de familia, así como de familiares, varios de los cuales sacaron cartulinas en apoyo de sus competidores.

A pesar de su corta edad, los taekwondoines demostraron gran destreza y empeño por pasar a las finales, donde fueron premiados con una medalla que se colgaron con orgullo en su cuello.

A estos practicantes les siguieron los de categoría cadetes, quienes igualmente pasaron al tatami con energía para buscar vencer a su rival.

Los combates fueron sucediéndose uno tras otro, y mientras los ganadores y familiares pasaban a desalojar el lugar para evitar la aglomeración, las gradas y área de registro volvían a ser ocupadas por las siguientes categorías.

De esta manera, llegaron las competencias de categorías juveniles y adultos de los diferentes grados, siendo el momento en que tocó a los grados avanzados en que las emociones subieron de emoción, con las porras y gritos de apoyo de los asistentes.

Esto aumentó cuando llegó el momento de las competencias por equipos TK-5, donde los equipos azul y rojo, desde categorías infantiles hasta adultos, encendieron los ánimos en cada combate que se registraban uno tras otros.

El gran dinamismo de los combates se incrementó cuando fue el turno de las competencias con equipos formados por practicantes juveniles y adultos, donde los gritos de la gente en apoyo de sus equipos hicieron retumbar el gimnasio del deportivo.

A pesar de lo intenso de las competencias, algo que se logró apreciar fue el espíritu deportivo de los equipos, competidores y entrenadores, quienes, ya fuese que ganaran o perdieran, terminaban por darse un gran saludo y abrazo de respeto con una buena sonrisa.

Al respecto, el profesor Raúl Esqueda, de Teoloyucan, Estado de México, integrante de International Águilas Taekwondo, mencionó que llegaron desde la salida a Querétaro y atravesaron gran parte del estado para estar en el Torneo Inter Águila’s Taekwondo México, para estar presentes con 17 competidores, de los cuales 16 lograron un primer lugar.

Indicó sentirse muy contento y emocionado por ser parte de este evento, el cual calificó de “muy bueno”.
“Precisamente, no importa la distancia de dónde venimos, porque conocemos diferentes torneos y sabes dónde sí hay nivel, y aquí el nivel está excelente”.

En el mismo sentido, el profesor Marco Antonio López Silva, de la Institución Nacional de Taekwondo en Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y anexas, destacó el nivel de este evento.

“La estamos pasando muy bien, hay muy buen nivel, nos estamos dando unos buenos ‘topecito aquí’, y nos sirve de preparación para el nacional de FEMEDEES (Federación Mexicana del Deporte Escolar) para el 3 de diciembre”.
“Venimos a foguearnos y prepararnos para que los niños vayan lo mejor preparados. Venimos con 25 competidores, algunos ganan y otros pierden, pero lo importante es que todos aprenden, eso es lo importante, que todos aprendemos”.

Por su parte, el presidente de la International Tekwondo Alliance México, Sabonim Aarón Cante, indicó que este torneo y todos los eventos que se hacen en coordinación con la organización Aguila’s Taekwondo, con sede central en Estados Unidos bajo la guía del maestro Manuel Águila, quien motiva a todos agremiados a buscar la superación de los practicantes.

Indicó que estas actividades se realizan bajo el lema “Campeones de hoy, líderes del mañana”, con lo cual se busca que los practicantes sean campeones de competencias y de la vida misma, como personas, estudiantes y familia, que es la idea primordial, con lo cual se aplican los valores y principios del arte marcial.

Por ello, aseveró, dijo que este tipo de competencias formativas son muy importantes, porque además de la superación del practicante, también sirven de integración de la familia que apoya a sus competidores.

Cabe destacar que, antes de que concluyera este gran torneo, llegó el entrenador del equipo varonil de la Selección Nacional de Cuba, Lázaro Alejandro Alfonso Pluma, junto con el seleccionado Akely Matos Ruban, quien el próximo 19 de noviembre competirá en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022, en Guadalajara, Jalisco.

Sobre lo que apreciaron de las competencias del Torneo Inter Águila’s Taekwondo México, ambos coincidieron en resaltar el ímpetu de los practicantes mexicanos.

Y sobre su presencia en este evento, el entrenador Lázaro Alejandro Alfonso Pluma comentó que estará para impartir una serie de capacitaciones, algo de lo que en los próximos días daremos a conocer en Sendero Artes Marciales.


Fotos: Roberto Balderas Armendáriz ©Sendero Artes Marciales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...