Ir al contenido principal

Llamado para extremar medidas de prevención por bajas temperaturas


A fin de evitar enfermedades respiratorias, influenza y riesgos por las bajas temperaturas que se esperan en la zona centro de México, la Secretaria de Salud de la Ciudad de México (SEDESA-CDMX) hizo un llamado para extremar medidas de prevención e intensificó la campaña de vacunación entre la población.

El reforzamiento de estas acciones fueron encabezadas por el titular de la SEDES, Armando Ahued Ortega, en coordinación con el Sistema de Transporte Colectivo-Metro, debido a que “las cifras de casos indican que el frío empieza a ser más fuerte, han entrado al país 13 frentes fríos de 50 que se han previsto”, por lo que se espera una temporada larga de bajas temperaturas, “y es necesario vacunarse para reducir riesgos de enfermarse”.

Al encabezar junto con el director general del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, el titular de la SEDESA informó que desde que en lo que va de la campaña que comprende del primero de noviembre del 2016 al 20 de marzo de 2017, se han atendido dos casos de influenza, que significa 33.3 por ciento menos que la temporada anterior. Uno es por virus tipo A no Subtipificado y el otro es de tipo B.

Lo mismo ocurre con  las enfermedades respiratorias, con 230 mil 256 casos y 2 mil 119 de Neumonías y Bronconeumonía, que representan una reducción de 6.8 y 31.7, respectivamente.

Para facilitar la aplicación de la vacuna, se instalaron de puestos en 58 estaciones, toda vez que ayudará a proteger a una mayor cantidad de usuarios, de los cuales a muchos se les complica acudir a un centro de salud. 

La campaña que encabeza la Secretaría de Salud de la CDMX lleva un avance de 713 mil 550 (29.2%) vacunas aplicadas contra la influenza de una meta de 2 millones de 447 mil 344 dosis; 27 mil 525 (36.1%) vacunas Antineumococcica de un total de 76 mil 163 dosis, y 23 mil 560 (24. 4%) de vacunas Antirotavirus de una meta de 96 mil 398 dosis.    

El Dr. Armando Ahued, recordó que la vacuna contra el Neumococo es para adultos mayores de 65 años y es aplicada cada cinco años, y en niños menores de cinco años, y la de Rotavirus es para proteger a los niños pequeños de diarreas agudas y vómitos.

La vacuna contra la influenza es para niños menores de cinco años, todas las mujeres embarazadas, mayores de 60 años, así como personas con enfermedades crónicas, como las que padecen asma, problemas cardiacos, o con VIH y quienes tienen un sistema inmune debilitado, ya que son los más susceptibles de presentar los padecimientos.

El secretario de Salud comentó que no se vale decir que se vacunaron el año pasado, debido a que la vacuna es nueva cada año, porque los virus cambian, y los que en están predominado en esta temporada en el país, son el virus B y el AH1N1.

Explicó que si se pone hoy la vacuna antiinfluenza para fines de diciembre y principios de enero se tendrá un alto nivel de protección, ya que se lleva de 20 a 30 días en alcanzar el máximo efecto de protección. 

También recomendó a la población extremar medidas de autoprotección, como mejorar los hábitos de higiene, lavarse varias veces las manos al día, así como abrigarse adecuadamente, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C. 

Cuando se use en el transporte público, las personas no se lleven las manos a la cara, ojos y oídos, para evitar riesgos de infección debido a los virus que pueden adquirirse al agarrase de los tubos de las unidades o a través de personas que han enfermado.

Los niños, si enferman,  no llevarlos a la escuela porque se ponen en riesgo de que empeoren su salud y se ponga en riesgo a los demás niños. Igual con los adultos, reportarse en sus trabajos si están enfermos.

Finalmente, llamó a los habitantes no automedicarse con antibióticos cuando sientan síntomas de una infección respiratoria, porque no solamente no sirve para curarse, también pueden provocar complicaciones mayores en la salud.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...