Ir al contenido principal

Federación Mundial de Karate dio a conocer los primeros atletas calificados para Tokio 2020



La Federación Mundial de Karate (WKF, por sus siglas en inglés) dio a conocer los nombres de los primeros atletas de Karate que obtuvieron la calificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La noticia se dio en la página oficial de la WKF, luego de la cancelación de los últimos torneos clasificatorios debido al brote de coronavirus, con lo que finalizó la primera etapa de la ruta de calificación olímpica.
Los atletas calificados en orden alfabético son:
Categorías masculinas
Atletas calificados
Categorías Femeninas
Atletas Calificados
Kata masculino
Mattia Busato (ITA)
Antonio Díaz (VEN)
Ryo Kiyuna (JPN)
Damian Quintero (ESP)
Ali Sofuoglu (TUR)
Kata femenina
Viviana Bottaro (ITA)
Sakura Kokumai (EE. UU.)
Mo Sheung Grace Lau (HKG)
Sandra Sanchez (ESP)
Kiyou Shimizu (JPN)
Kumite Macho -67kg
Darkhan Assadilov (KAZ)
Angelo Crescenzo (ITA)
Steven Dacosta (FRA)
Vinicius Figueira (BRA)
Naoto Sago (JPN)
Kumite Femenino -55kg
Sara Bahmanyar (IRI)
Miho Miyahara (JPN)
Serap Ozcelik Arapoglu (TUR)
Anzhelika Terliuga (UKR)
Tzu-Yun Wen (TPE)
Kumite Masculino -75kg
Rafael Aghayev (AZE)
Bahman Asgari Ghoncheh (IRI)
Luigi Busa (ITA)
Stanislav Horuna (UKR)
Ken Nishimura (JPN)
Kumite Masculino -61kg
Merve Coban (TUR)
Giana Lotfy (EGY)
Jovana Prekovic (SRB)
Mayumi Someya (JPN)
Xiaoyan Yin (CHN)
Kumite Masculino + 75kg
Ugur Aktas (TUR)
Ryutaro Araga (JPN)
Sajad Ganjzadeh (IRI)
Jonathan Horne (GER)
Ivan Kvesic (CRO)
Kumite Femenino + 61kg
Hamideh Abbasali (IRI)
Meltem Hocaouglu (TUR)
Elena Quirici (SUI)
Ayumi Uekusa (JPN)
Irina Zaretska (AZE)
El proceso de calificación olímpica continúa asignando el resto de los lugares para completar la lista final de 80 karatekas para participar en Tokio 2020.
No menos de 24 atletas obtendrán el boleto olímpico en el torneo de calificación que se celebrará en París (Francia). Además, 12 atletas obtendrán el puesto para los Juegos Olímpicos por representación continental y hasta cuatro karatekas tomarán el boleto olímpico en los lugares de invitación de la Comisión Tripartita.

Con información y foto de la WKF.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...