Ir al contenido principal

México va por tres pases de Tokio 2020, en clasificatorio de ParaTaekwondo en Costa Rica



Los medallistas de ParaTaekwondo en Lima 2019, Daniela Martínez, Claudia Romero y Francisco Pedroza, viajarán este sábado a Costa Rica para competir el martes 10 en el clasificatorio continental, que repartirá plazas a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Los tres seleccionados realizaron su preparación en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) y el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), bajo las instrucciones de la entrenadora Jannet Alegría y la coordinadora nacional de para taekwondo, Verónica Santana.
La campeona de Juegos Parapanamericanos en la categoría K44 +58 kilogramos, Daniela Andrea Martínez Mariscal, señaló que desde que el equipo regresó de Lima 2019, inició con su preparación rumbo a Tokio 2020.
“Me siento lista, con nervios, pero mentalizada para dar lo mejor, la expectativa es ganar y conseguir el pase para México, tendré dos rivales que no hemos visto competir anteriormente, una de Argentina y otra de Perú y estará también la de Cuba que compitió en Lima”, comentó la chihuahuense.
Daniela Martínez, quien en Juegos Parapanamericanos derrotó a la campeona mundial de su categoría, para adjudicarse la corona continental, compartió la emoción que representa para ella la posibilidad de asistir a los primeros Juegos Paralímpicos que incluirán el para taekwondo.
“La posibilidad de estar en Juegos Paralímpicos me da mucho orgullo, emoción y responsabilidad, sobre todo, lo tomo como algo a favor mío, para dar lo mejor, porque la verdad no había pensado llegar a un evento de tal magnitud, pero ahora que tenemos la posibilidad vamos a dar lo mejor en el área.
“A mis compañeros los veo muy bien, concentrados, hemos trabajado muy fuerte como equipo y en lo individual, así que estoy segura que daremos lo mejor y con el favor de Dios nos traeremos las tres plazas”, concluyó Daniela.
Por su parte, la subcampeona de Lima 2019, en la categoría K44 -49 kg, Claudia Romero Rodríguez, destacó que el equipo va con buena preparación para enfrentar este clasificatorio.
“Todo el equipo vamos muy bien preparado técnica y psicológicamente, también en la parte física, cada quien está muy concentrado en sus rivales y creo que haremos un buen papel”, detalló la poblana, quien actualmente se ubica en el primer lugar de América y en el cuarto lugar del ranking mundial.
“Mi expectativa es ganar y conseguir ese boleto a Tokio, sólo el primer lugar tendrá el pase y mis rivales son Cuba, Estados Unidos y Perú, todas las contrincantes son difíciles, pero para eso hemos estado trabajando y creo que haremos un buen papel”, afirmó la subcampeona mundial de 2017.
En tanto que, el medallista de plata en Lima 2019 de la categoría K44 +75 kg, Francisco Pedroza, resaltó que llegar a Tokio 2020, sería cumplir su sueño.
“Estoy muy contento y motivado, esta competencia es algo muy especial para mí, tendré un rival de Aruba que ya conozco y otro competidor de Haití que nunca hemos visto competir, pero nos preparamos para enfrentar a cualquier rival. Han sido entrenamientos muy fuertes, tanto técnicos como físicos y me siento muy bien preparado, listo, hemos trabajado mucha estrategia para cualquier rival que nos fuera a tocar.
“Para mí ha sido un sueño el poder llegar a unos Paralímpicos y sobre todo que es la primera vez que se incluye el para taekwondo en el programa paralímpico, sería cerrar con broche de oro mi carrera, porque considero que con este ciclo cerraría mi carrera deportiva”, compartió el chihuahuense de 40 años.

Con información y foto de CONADE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...