Ir al contenido principal

Ya se tiene la nueva fecha para Juegos Olímpicos Tokio 2020



Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde estarán las artes marciales de judo, karate y taekwondo, ya tienen nueva fecha: serán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021; en tanto que los Juegos Paralímpicos tendrán lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, informó el Comité Olímpico Internacional (COI).
El anuncio fue dado a través de la página y redes oficiales del COI, así como a través de un comunicado en el que se informa que las nuevas fechas se decidieron en conjunto el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón, durante una conferencia telefónica.
Las nuevas fechas son exactamente un año después de las previstas originalmente para los Juegos Olímpicos 2020: del 24 de julio al 9 de agosto de 2020 y los Juegos Paralímpicos: del 25 de agosto al 6 de septiembre de 2020.
Tras la decisión de hoy, el presidente del COI, Thomas Bach, expreso su agradecimiento al mundo olímpico.
“Quiero agradecer a las Federaciones Internacionales por su apoyo unánime ya las Asociaciones Continentales de los Comités Olímpicos Nacionales por la gran asociación y su apoyo en el proceso de consulta en los últimos días”. 
“También me gustaría agradecer a la Comisión de Atletas del COI, con quien hemos estado en contacto constante. Con este anuncio, confío en que, en colaboración con el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Gobierno japonés y todos nuestros interesados, podamos superar este desafío sin precedentes. La humanidad actualmente se encuentra en un túnel oscuro. Estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pueden ser una luz al final de este túnel “.

Con información del COI. Foto Captura de pantalla video COI.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...