Ir al contenido principal

Se estrechan distancias entre México y China con primer vuelo directo a sus capitales

Personas de México interesadas en conocer China con toda su historia y cultura, entre ellas las relacionadas con las artes marciales y sus sitios emblemáticos, tendrán una gran opción gracias a la inauguración de una ruta de la Ciudad de México-Beinjing.
La aerolínea Hainan Airlines será la encargada de estos vuelos, con una escala en Tijuana, Baja California, el primero de los cuales fue inaugurado el pasado 21 de marzo, el cual fue calificado como histórico para la aeronáutica de China y México.
Con este primer vuelo, se prevé que haya un mayor acercamiento comercial y turístico entre ambas naciones que en últimas fechas han incrementado sus relaciones en diversos campos económicos, culturales y sociales.
Asimismo, se abre la oportunidad de que miles practicantes y personas interesadas en conocer los sitios emblemáticos para las artes marciales y filosofía de kung fu, wushu, qi gong, taichichuan, taoísmo, y cientos de aspectos más en esta nación de donde se considera están las raíces de estas disciplinas, tengan más oportunidades de visitarlas para ampliar sus conocimientos.
Al respecto, el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que fue “un día con mucho significado”, porque con la nueva línea aérea se da un nuevo paso en las estrechas relaciones estratégicas integrales por las que ambas naciones han trabajado en los últimos cinco años.
“SE TRATA DE UN PASO QUE HEMOS LOGRADO BAJO LA GUÍA Y LA PREOCUPACIÓN PERSONAL DE XI JINPING Y ENRIQUE PEÑA NIETO”.
Asimismo, expresó Qiu, con este vuelo directo “vamos a tener más negocios y más intercambios turísticos; los dos pueblos se van a acercar cada día más”.   
Por parte, José Luis Bernal Rodríguez, embajador de México en China, quien fue pasajero en este primer vuelo, no dudó en calificar que lo que se vivió el21 de marzo -día importante para México porque celebra el nacimiento del político Benito Juárez-, como un “momento histórico” porque “nos da una perspectiva para ampliar el turismo, los negocios, los contactos culturales y, sobre todo, para dar a conocer en  China los atractivos que tiene nuestro país”.
Bernal explicó que en los últimos cinco años se han construido mejores condiciones para optimizar las relaciones comerciales entre China y México, pero que aún hay una gran meta por cumplir: que México atraiga al 1% del turismo chino que viaja al extranjero.
En tanto, Xu Jun, presidente de Hainan Airlines, destacó “la determinación que ha tenido la aerolínea para acelerar la construcción de una red aérea entre China y el mundo”.
Detalló que actualmente Hainan Airlines -posicionada como una de las diez mejores aerolíneas del mundo- cuenta con mil 400 rutas aéreas nacionales e internacionales en 110 ciudades de Asia, Europa, América y Oceanía. 
“ESTA NUEVA RUTA VA A SATISFACER LAS NECESIDADES CRECIENTES DE INTERCAMBIOS COMERCIALES, ECONÓMICOS, CULTURALES, TURÍSTICOS Y DE PERSONAS. AYUDARÁ MUCHO A LA COOPERACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES”, MENCIONÓ XU, QUIEN PRECISÓ QUE HAINAN AIRLINES REALIZARÁ TRES VUELOS REDONDOS POR SEMANA.

Con imagen de Twitter Embamex China

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sexualidad plena y artes marciales

Todo practicante serio de algún estilo de Arte Marcial sabe bien  que ciertos ejercicios sirven para ayudar a fortalecer  la cadera, muslos, glúteos, espalda baja, abdomen y otras partes de nuestro cuerpo que intervienen en una relación sexual. Si se logra formar un cuerpo tonificado, firme, fuerte y elástico es obvio que se podrá intentar  y alcanzar ciertas posiciones que costaría más esfuerzo, si es que se llega a intentar, con un cuerpo obeso, torpe, rígido, débil o raquítico. Además, si se pasa de lo físico a lo psicológico, el verse bien provoca sentirse bien, la autoestima y seguridad se fortalece gracias a los principios básicos que las Artes Marciales  fomentan, y todo esto, más una buena preparación mental que da la práctica de la meditación y control de la respiración, ayudará a tener encuentros sexuales más plenos. Contrariamente a la creencia popular, no se tiene que limitar la práctica sexual si se es  deportista. De hecho, existen e...

Sensei Kazuo Imai, presente en el 40 Aniversario de Goyukensha en México y torneo en su honor

Demostración de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), danza tradicional de Japón conocida como Odori, así como competencias de kata y kumite podrán admirarse este próximo fin de semana en la XII Copa Sensei Imai, en la que estará presente el fundador de la escuela Goyukensha en México. A 40 años de que se diera la primera clase de karate do de esta escuela del estilo Goyu Ryu en nuestro país,  sus actuales dirigentes y practicantes en México celebrarán de manera especial este evento con la presencia especial de Sensei Kazuo Imai, Cinta Negra 8º Dan, fundador en nuestro país y máximo representante de Goyukensha en el mundo. Además de la asistencia de Sensei Kazuo Imai, en el torneo que se ha convertido en uno de los de mayor relevancia de la especialidad marcial en nuestro país, estarán presentes expertos maestros de Iaido (técnicas de desenvainar y envainar la espada), así como de la danza tradicional japonesa denominada Odori, quienes dará...

Quedó “sin cabeza” la Asociación de Karate y Artes Marciales del DF

La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), declaró ilegal la asamblea donde fue electo el  actual Consejo Directivo de la Asociación de Karate y Artes Marciales del Distrito Federal, A.C. (AKAMDF), y donde se reelegió su actual  presidente, José Luis García Díaz. Lo anterior quedó señalado en la Resolución Definitiva del máximo organismo del país, el cual tiene la función de salvaguardar los derechos de los atletas y resolver controversias jurídicas deportivas, luego de que un grupo de maestros y practicantes de esta disciplina apelaron la Asamblea General Ordinaria de la AKAMDF del 19 de diciembre de 2013, para elegir al citado consejo y donde se denunciaron diversas irregularidades, mismas que quedaron asentadas en el expediente CAAD-RA-10/2014. Los practicantes inconformes, representados en común por el profesor Hanzel Tepal Marrufo, manifestaron ante la CAAD que el día de la mencionada asamblea se les negó el acceso a pesar de c...